Docente
Carla Solari
Inició sus estudios artísticos en el Conservatorio Nacional de Arte Dramático (actual U.N.A.)
egresando con el título de Actriz Nacional. Luego obtuvo la Licenciatura en Actuación en el I.U.N.A.
Continuó su formación actoral a nivel nacional con distintos maestros de teatro como Ricardo Bartís, Miguel Guerberof y
Rubén Szuchmacher; a nivel internacional con maestros como Yolanda Vázquez (Entrenadora del Shakespeare's Globe de Londres) y Eduardo Vasco (director del T.N.T.C, Españna).
En el campo profesional se desarrolló en diferentes áreas del quehacer teatral:
Como actriz en teatro trabajó en: La Boda Argentina, dramaturgia de Alejandro G. Ruffoni sobre una idea y
creación colectiva de Sebastián Pajoni, Carla Solari, Alejandro G. Ruffoni y Patricia Benedicto con dirección de Federico Ponce,
Fedra de Yannis Ritsos con dirección de Ana Fouroulis, El Castigo sin Venganza, de Lope de Vega con dirección de Francisco Civit (Gira internacional: Participa del 34° Festival de Teatro Clásico de Almagro/España), Saverio el Cruel, de Roberto Arlt con dirección de Carlo Argento, Ceremonia Enamorada, sonetos y obras de Shakespeare con dirección de Miguel Guerberof y como
directora asistente Carla Peterson; Van Gogh, de Pacho O´Donnel con dirección de Daniel Marcove; Entretangos,
de Carla Solari y Omar Berengeno con dirección de Omar Berengeno; Noche extraviada, sobre textos de Cioran con
supervisión de Ricardo Bartís, Rumirbarropantano, de B. Cappa, C. Propato y W.Rosenzwit con dirección
de los mismos; El Rey Candol, de André Gide con dirección de Daniel Ruiz; Sintiendo ser mapuche,
de Susana Puente con dirección de Adelaida Mangani; Yerma entre el deseo y la culpa, sobre textos de F.G.Lorca con
dirección de C.García Mochales; El extraño jinete, de Michel de Ghelderode con dirección de
Pablo Moseinco (Gira internacional: Participa del 10° Festival de Teatro Universitario de Blumenau/ Brasil); Rosalba y los
Llaveros, de Emilio Carballido con dirección de Pablo Moseinco; Circo por tres, de Andrea Juliá
con dirección de Gastón Martelli, La que sigue, de Griselda Gambaro con supervisión de Eduardo Pavelik.
Como actriz en televisión participó en distintas ficciones como: Consentidos, Ideas del Sur, Lalola, canal 2,
Montecristo, telefé, Rebelde Way, canal 9, Trillizos, telefé y Chiquititas, telefé
Durante el 2020 como autora y actriz llevó adelante el proyecto “Diarios de la Cuarentena” disponible en su canal de Youtube
Obtuvo el PREMIO FLORENCIO SÁNCHEZ "REVELACIÓN FEMENINA 2014" por su labor como actriz en "Fedra".
Como Autora publicó el libro Miguel Guerberof en escena, Editorial Corregidor y el e-book Stanislavsky
en la obra del director, maestro y actor Miguel Guerberof, Editorial Argus-a, Artes&Humanidades.
Como Docente dicta clases de actuación y talleres de teatro en forma independiente desde 1996. Se desempeñó a
nivel universitario en la carrera de “Ciencias y Artes del Teatro” (Universidad J. F. Kennedy); y en distintas instituciones de nivel medio.
Junto a la investigadora Beatriz Seibel llevó a cabo el video educativo "Historia del Teatro Argentino desde los rituales hasta 1930" (I.N.T.). Dictó cursos en distintas Instituciones, teatros y ciudades de España: RESAD, Real Escuela Superior de Arte Dramático (Madrid), Teatro Guiniguada (Las Palmas, Gran Canaria), Biblioteca Municipal de Arucas (Gran Canaria), Teatro Cívico Municipal La Serna (Fuenlabrada, Madrid), La Íntegra Teatro (Malasaña, Madrid) y Teatro del Bosque (Móstoles,Madrid).